pruebas

subtitulo

 

  ACCESO A NUESTRO CANAL DE DENUNCIAS  

...................................................

Desde hace unos años, tener un canal de denuncia, confiable es fundamental para organizaciones y compañías. Esto no solo asegura el cumplimiento de regulaciones específicas aplicables a ciertos sectores, sino que también promueve la confianza dentro de la institución, identifica y previene comportamientos indebidos, salvaguarda la reputación y los intereses empresariales, y fomenta una cultura de integridad y transparencia.

La empresa BRUNETTI PROPERTIES, en cumplimiento con la legislación vigente, Ley 2/2023, de 20 de febrero, que regula la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, tiene implementado un Canal de Denuncias. Este canal proporciona a empleados, proveedores y otras partes relacionadas con la misma un medio confiable y seguro para reportar por un medio confiable, seguro y confidencial posibles conductas que puedan infringir la ley, como:

1. Acciones u omisiones que podrían violar la legislación de la Unión Europea.

2. Comportamientos que puedan constituir delitos graves o muy graves, tanto de índole penal como administrativa.

Se entenderán incluidas, en todo caso, infracciones penales o administrativas graves o muy graves que resulten en perjuicio financiero para la Hacienda Pública o la Seguridad Social.

Nuestro Canal de Denuncias se sustenta en los siguientes principios:

• Confidencialidad

• Protección de la información

• Implementación de un sistema de gestión apropiado

• Salvaguarda del denunciante

• Transparencia en el proceso

• Promoción del anonimato cuando sea necesario

• Comunicación efectiva entre las partes involucradas

 

Acceso a nuestro canal de denuncias

https://canaldedenuncia.org/admin/login.php

*PARA PODER UTILIZAR Y ACCEDER A LA PLATAFORMA CÓMO DENUNCIANTE ANÓNIMO O NO ANÓNIMO, RECUERDE INCLUIR EL NOMBRE DE NUESTRA ENTIDAD DE FORMA CORRECTA. PUEDE COPIAR Y PEGAR LA SIGUIENTE DENOMINACIÓN.

 

NOMBRE DE ENTIDAD: BRUNETTI PROPERTIES S.L.

 

Además del Canal Interno de que dispone esta entidad, existen otros canales a los que pueden acudir todos aquellos sujetos legitimados a presentar una comunicación a través de nuestro Canal de Denuncias.

Canales europeos

Canales estatales

Canal autonómico

 


 
DERECHOS DE LA PERSONA DENUNCIADA
A cualquier persona que sea denunciada a través del Canal de Denuncias de BRUNETTI PROPERTIES S.L., se le garantizan los siguientes derechos, conforme a lo dispuesto en el marco normativo pertinente:
1.
Se garantiza el derecho de ser notificado lo más pronto posible sobre la iniciación de un proceso de investigación derivado de una denuncia presentada a través del Canal de Denuncias de Brunetti. Se proporcionarán al menos los siguientesdetalles: el organismo encargado de gestionar la denuncia, los hechos denunciados, los derechos pertinentes y el procedimiento de tramitación, juntocon la fecha de presentación de la denuncia.
2.
Se asegura el derecho a ser escuchado, siempre manteniendo la confidencialidad y respetando la presunción de inocencia.
3.
Se respalda el derecho a la confidencialidad, protegiendo la identidad del individuo y garantizando la reserva de los hechos y datos del procedimiento.
4.
Se informa sobre el derecho a conocer la posible divulgación de datos según loestablecido por la normativa penal, tanto a jueces y tribunales como a otras partes involucradas en cualquier fase de la investigación.
5.
Se reconoce el derecho a ejercer los derechos establecidos en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
6.
Se garantiza el derecho a ser informado sobre la resolución o archivo de la denuncia.
7.
Se establece el derecho a que los datos sean eliminados en un plazo máximo de dos (2) meses después de finalizadas las investigaciones, si los hechos denunciados no han sido probados. En caso contrario, los datos se conservarán mientras sea necesario para el ejercicio de las acciones legales pertinentes.
 

 
ESTATUTO DEL DENUNCIANTE DE BRUNETTI PROPERTIES, S.L.
La política de protección BRUNETTI PROPERTIES S.L., a los denunciantes, en el marco de la ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, se fundamenta en brindar a los denunciantes un marco seguro y confidencial para aquellos individuos o entidades que deseen reportar incidentes que puedan implicar responsabilidades legales.
Es importante destacar que esta protección no se extiende a denuncias falsas o informaciones obtenidas de manera ilícita. En tales casos, se seguirá el procedimiento estándar, con las advertencias legales correspondientes al denunciante.
B
RUNETTI PROPERTIS S L ha establecido canales y procedimientos confidenciales para la presentación de denuncias.
Dentro de este marco, se reconocen una serie de derechos y deberes para la persona denunciante:
Derechos:
1.
Derecho a presentar la denuncia de manera anónima o no anónima, garantizando en este último caso la reserva de su identidad para preservar la
confidencialidad.
2.
Derecho a mantener su identidad en secreto, de modo que ni el responsable del sistema ni otras personas involucradas en el proceso puedan revelarla a la persona denunciada o denunciadas, datos de la persona denunciante, aún en el
supuesto de que la denuncia no se haya presentado como anónima.
3.
Derecho a conocer la identidad del responsable del Canal de Denuncias, así como el procedimiento a seguir durante la investigación.
4.
Derecho a recibir un acuse de recibo de la denuncia en un plazo de siete díasnaturales, a menos que esto comprometa la confidencialidad, según lo
estipulado por el artículo 9.1 apartado c) de la Ley 2/2023, y siempre que se haya proporcionado un medio de contacto, pudiendo en todo caso ejercer su derecho de supresión dejando en este supuesto de recibir comunicaciones relativas alprocedimiento.
5.
Derecho a ser informada sobre la resolución o archivo de la denuncia, si se ha proporcionado un medio de contacto para tal fin. Igualmente, podrá ejercitar en todo caso renuncia a recibir comunicaciones relativas al procedimiento.
6.
Derecho a ser informada sobre la posible divulgación de los datos conforme a la normativa penal, tanto a jueces y tribunales, u otros organismos que se estimaran pertinente, como a otras partes involucradas en la investigación, durante cualquier fase del proceso.
7.
Derecho a ejercitar los derechos de protección de datos según lo establecido por el Reglamento 2016/679 de la Unión Europea y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
8.
Derecho a no sufrir represalias por presentar la denuncia, ni durante la investigación ni después de ella.
9.
Derecho a ser informada claramente sobre los canales externos de denuncia ante autoridades competentes y, si corresponde, ante instituciones de la Unión Europea.
Bajo ninguna circunstancia, la protección otorgada por este estatuto eximirá a la persona denunciante de cualquier responsabilidad que pueda tener por acciones distintas a aquellas que son objeto de la denuncia.
Deberes:
1.
Deber de actuar de buena fe al presentar la denuncia. Se considerará denuncia de mala fe aquella que se presente con conocimiento de la falsedad de los hechos o con desprecio manifiesto hacia la verdad.
2.
Deber de proporcionar datos y documentos relevantes relacionados con los hechos denunciados.
3.
Deber de colaborar con el responsable de gestionar la denuncia.
 

 
MANUAL DE UTILIZACIÓN DEL CANAL DE DENUNCIAS
Este documento se ha creado con el fin de brindar a todos los individuos involucrados en el Canal de Denuncias implementado en BRUNETTI PROPERTIES S.L., toda la información necesaria sobre cómo utilizarlo, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, que regula la
protección de los informantes de infracciones normativas y la lucha contra la corrupción.
El Canal de Denuncia ofrece a aquellos que deseen presentar una denuncia, en adelante denominados “usuarios”, la posibilidad de hacerlo a través del sitio web oficial de la entidad,utilizando el siguiente enlace:
 
 
CÓMO REALIZAR UNA DENUNCIA MEDIANTE ACCESO WEB
El Canal de Denuncia permite dos formas de presentación de denuncias por los usuarios:
1.
Realización de Denuncias mediante la identificación de los sujetos que realizan las
comunicaciones.
2.
Realización de Denuncias Anónimas.
 
REALIZACIÓN DE DENUNCIA MEDIANTE LA IDENTIFICACIÓN DEL DENUNCIANTE
A través de la página web de la entidad, los Usuarios podrán acceder al Canal de Denuncia mediante la introducción de las siguientes credenciales:
“Usuario” y “Contraseña”.
Las credenciales de acceso estarán a disposición del Usuario, y le serán enviadas a su correo electrónico, una vez se haya registrado en la página de acceso al Canal de Denuncias. Para ello, deberá acceder a través de la opción “Registro nuevo usuario” y cumplimentar cada uno de los campos.
Es importante recordar que, será obligatorio introducir el campo “Nombre Empresa (Denominación Social)” de forma correcta. El formato correcto será el nombre de la entidad seguido de las siglas correspondientes al tipo de entidad en mayúsculas y separadas por puntos (S.L./S.A./S.C./S.L.U./Etc). EJEMPLO: Empresa Ejemplo S.L.
En nuestro caso, el nombre de la entidad a incluir en el campo es: “BRUNETTI PROPERTIES” es irregularidades que puedas cometerse en el seno de la Organización, así como, informar sobre actuales o potenciales conductas delictivas sin temor a represalias, incluyendo mecanismos que permitan el anonimato o la confidencialidad.
El Reglamento se ajusta a las disposiciones de la Ley 2/2023, que regula la protección delos informantes sobre infracciones normativas y la lucha contra la corrupción, incorporando así la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo.
2.
OBJETO
El propósito del Reglamento es establecer y definir el funcionamiento del Canal de Denuncias, detallando el proceso y tratamiento de las comunicaciones relacionadas con conducta irregulares, ilícitas o delictivas que puedan ocurrir dentro de BRUNETTI PROPERTIS S.L., y que estén en contravención con las normas.
3.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Este reglamento se aplica a cualquier individuo o entidad, ya sea persona física o jurídica, que tenga alguna relación con BRUNETTI PROPERTIS SL y utilice el Canal de Denuncias para reportar un hecho que considere irregular, ilícito o delictivo.
También se extiende a cualquier persona que sea objeto de una denuncia a través de dicho Canal, así como a cualquier otra persona que se vea afectada de alguna manera por la denuncia presentada.
Por otro lado, en cuanto al ámbito objetivo, del presente reglamento, el mismo se aplica a las denuncias presentadas ante BRUNETTI PROPERTIS SL, en las que se expongan  ircunstancias o hechos que se consideren irregulares, ilícitos o delictivos, ya sea dentro de la empresa o en situaciones en las que la empresa esté involucrada. Además, abarca los procesos de investigación, instrucción y resolución resultantes de las denuncias presentadas, así como el tratamiento de datos relacionados con dichos procesos.
Las medidas de protección del denunciante también se aplican a terceros vinculados al denunciante, como compañeros de trabajo o familiares, que puedan sufrir represalias como consecuencia de la denuncia.
4.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA POLÍTICA
La presente política tiene como objetivo cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, la cual regula la protección de las personas que informan sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción.
En virtud de lo dispuesto en dicha ley, BRUNETTI PROPERTIS SL se compromete firmemente a:
Mantener un mecanismo de control que respalde los procesos internos para mejorar y mantener la calidad del Sistema Interno de Información.
Garantizar la atención de todas y cada una de las comunicaciones realizadas a través del Sistema Interno de Información.
Desarrollar y mantener políticas y procedimientos transparentes para todos los datos clave tratados a través del Sistema Interno de Información.
Implementar medidas y mecanismos adecuados para asegurar la seguridad de la información transmitida a través del Sistema Interno de Información, así como para reforzar y garantizar la protección y defensa del informante.
Proporcionar asesoramiento, capacitación y apoyo al personal según sea necesario, tanto en el uso y promoción del Sistema Interno de Información como en la defensa del informante.
Garantizar que las políticas de uso del Sistema Interno de Información y la promoción de la defensa del informante cuenten con el compromiso y apoyo en todos los niveles de la entidad, de manera que se puedan coordinar e integrar con otras iniciativas estratégicas para formar un marco de trabajo coherente y eficaz.
Asegurar la confidencialidad de los datos incluidos en las comunicaciones realizadas a través del Sistema Interno de Información.
Restringir el acceso a los datos incluidos en las comunicaciones realizadas a través del Sistema Interno de Información.
Cumplir estrictamente con todas las medidas establecidas en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informan sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción.
 
5.
CONTROL Y CUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICA
De manera periódica, la persona Responsable propondráal órgano responsable de BRUNETTI PROPERTIES S.L., las modificaciones o actualizaciones que se precisen para mantener la vigencia y eficacia del Canal.
La persona Responsable del Sistema garantizará que tales revisiones tengan lugar, al menos, cada dos años, y en todo casoante cualquier cambio normativo que afecte legalmente al canal de denuncias implementado por la empresa.
 

 

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS RECIBIDAS
1.
OBJETO
El propósito que subyace al presente documento es instituir un procedimiento especifico para gestionar de manera efectiva las denuncias y las informaciones que ingresen a través del Sistema Interno de Información o Canal de Denuncia de BRUNETTI PROPERTIES S.L.
Es importante destacar que dicho procedimiento ha sido diseñado para cumplir y respetar íntegramente los requerimientos mínimos establecidos por la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
2.
ALCANCE
El presente procedimiento será de aplicación a todas las notificaciones recibidas a través del Canal de Denuncias de BRUNETTI PROPERTIES S.L.
3.
RESPONSABILIDADES DEL RESPONSABLE INTERNO DEL SISTEMA
-
Se desempeñará en sus funciones con independencia y autonomía respecto a los demás órganos de la entidad u organismo, sin recibir instrucciones de ningún tipo en su ejercicio, y deberá contar con todos los recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo sus responsabilidades.
-
Será responsable de tramitar diligentemente las notificaciones recibidas a través del Sistema Interno de Información o Canal de Denuncia.
-
Se comprometerá a respetar y asegurar el cumplimiento adecuado del presente procedimiento.
4.
DERECHOS Y GARANTÍAS DE LAS PARTES
Toda denuncia remitida a través de los procedimientos establecidos en este documento estará sujeta a una estricta confidencialidad, resguardando así la privacidad y seguridad de las partes involucradas.
Es imperativo destacar que esta entidad preservará y honrará el derecho fundamental a la presunción de inocencia y al honor de todas las partes implicadas en una denuncia, asegurando en todo momento que no se vulneren los derechos de ningún individuo afectado.
Durante el transcurso de la investigación de cualquier denuncia, se garantizará el derecho de la persona afectada a ser informada sobre las acciones u omisiones que se le imputan. No obstante, este derecho será ejercido en el momento oportuno para salvaguardar la integridad y el éxito de
la investigación.
Además, se asegurará el pleno respeto de las disposiciones relativas a la protección de datos personales, conforme a lo establecido en el título V de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, la cual regula la protección de las personas que informan sobre infracciones normativas y la lucha contra la corrupción.
BRUNETTI PROPERTIES S.L., proporcionará a los usuarios del canal de denuncia información clara y accesible sobre los canales externos de información disponibles ante las autoridades competentes en España, así como ante las instituciones, órganos u organismos de la Unión Europea.
Específicamente, se informa al denunciante que:
Como persona física, tiene a su disposición diversos Canales Externos de Información, los cuales pueden ser utilizados de manera análoga al presente Canal Interno:
Canal Externo de Información de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I.:
"En desarrollo"
. Mientras se constituye la Autoridad Independiente de Protección del Informante, toda persona física podrá informar ante la misma de la comisión de cualesquiera acciones u omisiones incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, ya sea directamente
o previa comunicación a la AECID a través del Canal del informante.
También puede formular las denuncias en línea, a través del servicio Infofraude:
https://www.igae.pap.hacienda.gob.es/sitios/igae/es-ES/Paginas/denan.aspx
Canal Externo de información en la Comunidad Autónoma de Andalucía:
Canal Externo de Denuncia de la Unión Europea:
 
Información sobre la protección de los derechos de la Unión Europea:
5.
CANAL INTERNO DE DENUNCIAS BRUNETTI PROPERTIES S.L., ha adoptado un sistema de gestión de denuncias accesible online desde: 
PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE DENUNCIAS
El Canal de Denuncia ofrece dos modalidades para que los individuos interesados, referidos en adelante como usuarios, puedan presentar denuncias:
1.
Presentación de Denuncias con Identificación de los Denunciantes.
2.
Presentación de Denuncias de Forma Anónima.
En la presentación de Denuncias con Identificación del Denunciante, los usuarios podrán realizar una denuncia accediendo al enlace proporcionado en la página web corporativa.
Para acceder, los usuarios deberán utilizar credenciales de acceso, tales como un "Nombre de Usuario" y una "Contraseña". Estas credenciales podrán ser proporcionadas de dos maneras:
El Responsable del Sistema las comunicará individualmente a los usuarios, en caso de que los haya registrado previamente a través de su panel de acceso al Canal de Denuncia.
Las credenciales serán enviadas por correo electrónico al usuario una vez que se haya registrado desde el panel de acceso web del Canal de Denuncia.
Si la presentación de la Denuncia es de forma anónima, cuando el usuario acceda al enlace disponible en la página web de la entidad, tendrá la opción de presentar una denuncia de forma anónima seleccionando la opción "Denuncia anónima". Para enviar una denuncia anónima, se requerirá completar el campo "Nombre de la Empresa (Denominación Social)" de manera precisa y siguiendo las indicaciones proporcionadas en el MANUAL DE UTILIZACIÓN DEL CANAL DE DENUNCIAS PARA USUARIOS disponible en la entidad.
-
RECEPCIÓN DE DENUNCIAS, ACUSES DE ESTADO AL DENUNCIANTE E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE DENUNCIANTE Y RESPONSABLE DEL SISTEMA
El Responsable del Sistema estará facultado para recibir y gestionar cada una de las denuncias mediante su acceso al apartado de Denuncias dentro del Sistema web de gestión de denuncias,
al cual se puede acceder a través del enlace proporcionado en la página web de la entidad. Para ingresar a este Panel, el Responsable del Sistema necesitará identificarse con su Usuario y Contraseña, los cuales serán proporcionados por la entidad.
Dentro de su área de trabajo dedicada a la recepción y gestión de las denuncias, el Responsable del Sistema podrá distinguir entre las denuncias que están en proceso y aquellas que ya han sido revisadas y gestionadas.
En la sección "En Proceso", el Responsable del Sistema contará con todas las denuncias recibidas para su gestión, pudiendo diferenciar entre denuncias de Usuarios identificados con su nombre completo y aquellas anónimas, así como la fecha de recepción o alta de cada denuncia, el tiempo
transcurrido desde su recepción, y el estado actual de cada una.
Los distintos estados que pueden tener las denuncias en proceso son:
-
Recibida: La denuncia ha sido recibida, pero aún no se ha iniciado su trámite.
-
En Curso: El proceso de trabajo sobre la denuncia está en curso.
Una vez que el Responsable del Sistema reciba una denuncia, se comunicará un acuse de recibo al denunciante en el plazo máximo de 7 días naturales a partir de la recepción, a menos que ello pueda comprometer la confidencialidad de la comunicación.
Tras la comunicación del acuse de recibo, el denunciante recibirá una notificación indicando que su denuncia ha sido recibida, enviada al correo electrónico registrado en su perfil de usuario en el sistema.
En el caso de denuncias no anónimas, el denunciante podrá seguir el estado de trámite de su denuncia desde el apartado "Acceso Denuncia Anónima", utilizando el código de seguimiento proporcionado al enviar la denuncia.
Los estados de trámite posibles para una denuncia son:
-
Recibida: La denuncia ha sido recibida, pero aún no se ha iniciado su trámite.
-
En Curso: El proceso de trabajo sobre la denuncia está en curso.
-
Procesada: La denuncia ha sido gestionada con éxito.
Cualquier cambio en el estado de las denuncias realizado por el Responsable del Sistema será notificado al denunciante a través de su correo electrónico registrado, siempre que el usuario haya autorizado recibir notificaciones de cambios de estado vía email.
La comunicación del acuse de recibo y otros cambios de estado por parte del Responsable del Sistema se realizará a través del apartado "Notificaciones" dentro del panel de gestión de denuncias. Se podrán comunicar los siguientes estados de trámite de la denuncia al denunciante:
-
Notificar denuncia recibida.
-
Notificar denuncia en trámite.
-
Notificar resolución de la denuncia.
El sistema registrará las notificaciones enviadas al denunciante, incluyendo la fecha de envío, e  informará al Responsable del Sistema si han sido recibidas y leídas por el denunciante a través de su acceso al sistema en línea.
Además, el Responsable del Sistema podrá modificar el contenido del mensaje enviado al denunciante al cambiar el estado de trámite de cada denuncia.
-
TRATAMIENTO DE LA DENUNCIA
Una vez notificado al denunciante que la denuncia está en proceso, el Responsable del Sistema procederá con la investigación y desarrollo de la misma.
El plazo máximo para responder a las actuaciones de investigación no podrá exceder de tres meses a partir de la recepción de la comunicación, o en caso de no haberse enviado un acuse de recibo al informante, tres meses después del vencimiento del plazo de siete días posteriores a la comunicación. Salvo en casos de especial complejidad que requieran una extensión del plazo, en cuyo caso este podría ampliarse hasta un máximo adicional de tres meses.
A través del sistema, el Responsable del Sistema tendrá la capacidad de trabajar en la denuncia.
Durante la gestión de la denuncia, se contempla la posibilidad de mantener comunicación con el denunciante y, si se considera necesario, de solicitar información adicional a la persona informante. Esta opción podrá realizarse tanto a través de medios externos como mediante los medios habilitados en el propio Canal de Denuncia, utilizando el botón "Chat" disponible en cada una de las denuncias recibidas.
En todo momento, la información contenida en la denuncia, así como aquella obtenida durante la investigación, será comunicada al Ministerio Fiscal de forma inmediata en los casos en que los hechos puedan considerarse indiciariamente constitutivos de delito. En el caso de que los hechos
afecten a los intereses financieros de la Unión Europea, se remitirá la información a la Fiscalía Europea.
6.
CONCLUSIÓN DE LA DENUNCIA
Una vez concluido el estudio e investigación de la denuncia, el Responsable del Sistema notificará al denunciante el estado de la denuncia a través de la opción "Notificar resolución de la denuncia".
Es importante destacar que esta notificación de resolución de la denuncia no revelará al denunciante el resultado interno de la investigación en ningún caso.
Una vez que la denuncia esté finalizada, será trasladada al apartado de Denuncias Revisadas dentro de la sección de Denuncias. A partir de ese momento, estará completamente bloqueada y no se podrá modificar de ninguna manera.
7.
RECEPCIÓN DE DENUNCIAS POR OTROS MEDIOS
Cuando la denuncia sea recibida a través de canales que no sean los establecidos, o sea dirigida a miembros del personal que no sean responsables de su tratamiento y que no hayan sido debidamente capacitados y advertidos sobre la tipificación como infracción muy grave de su incumplimiento, el receptor de la comunicación deberá remitirla de inmediato al Responsable del Sistema.
No obstante lo anterior, este tipo de comunicaciones estarán sujetas a la misma confidencialidad que si se tratara de una denuncia remitida por los canales establecidos en la entidad.